Cursos para jóvenes - Garantía juvenil
Elementos amovibles y fijos no estructurales
Duración: 100 horas Metodología: Formación online Fechas: Fechas y horario a elección de cada persona. |
Objetivo
Analizar la composición de la carrocería determinado la función de los elementos amovibles y fijos no estructurales Planificar los procesos de mantenimiento y las técnicas adecuadas de sustitución de elementos amovibles Planificar los procesos de mantenimiento y las técnicas adecuadas de sustitución de elementos fijos no estructurales Idear soluciones constructivas en transformaciones y diseño de pequeños utillajes.
Programa
1.Constitución del vehículo.
1.1. Tipos de carrocerías y sus características.
1.2. Tipos de cabinas y chasis.
1.3. Diseño de una carrocería autoportante en acero y en aluminio.
1.4. Descripción elementos amovibles exteriores e interiores.
1.5. Uniones desmontables.
1.6. Tipos de lunas; características técnicas y de montaje.
2. Elementos amovibles exteriores e interiores.
2.1. Especificaciones técnicas.
2.2. Procesos de desmontaje y montaje de elementos.
2.3. Sistemas de cierre; funcionamiento averías y manipulación.
2.4. Sistemas de elevación; funcionamiento averías y manipulación.
2.5. Procesos de sustitución de lunas [pegadas calzadas y roscadas (o similar)].
2.6. Métodos de ajuste de elementos amovibles.
2.7. Técnicas de reparación de lunas laminadas.
3. Operaciones en el desmontaje/separación y montaje de elementos fijos no estructurales.
3.1. Equipos y útiles necesarios para el desmontaje y la unión de elementos.
3.2. Métodos y técnicas en los procesos de reparación.
3.3. Representación gráfica: croquizado acotado y trazado.
3.4. Operaciones de desmontaje/separación mediante procesos de corte.
3.5. Operaciones de unión: Métodos de soldeo.
4. Diseño de utillaje y mecanizado básico.
4.1. Metrología; aparatos de medidas.
4.2. Necesidades de diseño o modificación de pequeño utillaje.
4.3. Interpretación de la documentación técnica sobre el utillaje.
4.4. Realización de croquis y plantillas.
4.5. Representaciones gráficas: sistema axonómétrico y proyección ortogonal.
4.6. Conocimientos de los materiales a utilizar valorando sus propiedades y maquinabilidad.
4.7. Procedimientos de mecanizado.
4.8. Normas de seguridad en el diseño de utillaje.
Información e inscripciones
Maite Lamosa
943000297
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
* Podrán realizar prácticas en empresa aquellas personas que reúnan los requisitos del RD1543/2011.