Cursos para jóvenes - Garantía juvenil

Mantenimiento de sistemas de refrigeración y lubricación de los motores térmicos

boton inscripcion

Duración: 100 horas

Metodología: Formación online

Fechas: Fechas y horario a elección de cada persona.

boton inscripcion

Objetivo

Describir las características de los lubricantes empleados en los motores de los vehículos Describir la constitución y funcionamiento de los sistemas de lubricación de los motores térmicos, para poder diagnosticarlos y seleccionar el procedimiento que se debe utilizar en las operaciones de mantenimiento Describir los sistemas de refrigeración de un motor enumerando los componentes que lo forman y la función que realiza cada uno de ellos Realizar el mantenimiento de los sistemas de lubricación de los motores térmicos con los equipos, herramientas y utillaje específico Realizar el mantenimiento de los sistemas de refrigeración de los motores térmicos con los medios y utillaje específico.

Programa

1. Sistema de lubricación del motor.

     1.1. Los lubricantes tipos propiedades y características clasificación e intervalos de mantenimiento.
     1.2. Sistemas de lubricación. Tipos de cárter.
     1.3. Tipos de bombas y transmisión del movimiento.
     1.4. Enfriadores de aceite.
     1.5. Tecnología de los filtros de aceite.
     1.6. Control de la presión del aceite y control de la presión interior del motor.
     1.7. Sistema de desgasificación y reciclaje de los vapores de aceite.
     1.8. Mantenimiento periódico del sistema.

2. Sistema de refrigeración del motor.

     2.1. Sistema de refrigeración por aire o por agua.
     2.2. Tipos de intercambiadores de calor.
     2.3. Tipos de ventiladores y su transmisión.
     2.4. Los fluidos refrigerantes características y mantenimiento importancia de la concentración del anticongelante.
     2.5. Control de la temperatura de funcionamiento del motor termostatos pilotados.
     2.6. Funcionamiento y constitución de los elementos eléctricos y circuitos asociados.
     2.7. Mantenimiento periódico del sistema.

3. Técnicas y equipos de recogida de residuos.

     3.1. Recogida de aceites y refrigerantes por vertido y por succión.
     3.2. Preparación de los equipos de recogida de aceites y refrigerantes.
     3.3. Pasos a realizar para extraer los líquidos y cambio de filtros.
     3.4. Manipulación y etiquetado de contenedores de líquidos para reciclaje.
     3.5. Trazabilidad del proceso de recogida de residuos líquidos y filtros.

4. Mantenimientos periódicos y reparación de averías.

     4.1. Periodicidad del mantenimiento según fabricantes.
     4.2. Análisis de aceites lubricantes y refrigerantes.
     4.3. Puesta a cero de indicadores de mantenimiento.
     4.4. Procesos de desmontaje y montaje de elementos en la reparación de averías.
     4.5. Procesos de verificaciones en la reparación de averías.

Información e inscripciones

Maite Lamosa

943000297

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

* Podrán realizar prácticas en empresa aquellas personas que reúnan los requisitos del RD1543/2011.

 

Cámara de Gipuzkoa Avda. de Tolosa, nº 75 - 20018 Donostia-San Sebastián Tel. +34 943 00 03 00 - info@camaragipuzkoa.com