Mandos intermedios
Herramientas para la resolución de problemas: Equipos de trabajo más autónomos
Fecha: 8 de junio Horario: 9:00 a 14:00 - 15:00 a 18:00 Duración: 8 horas Lugar: Cámara de Gipuzkoa - Avda. de Tolosa, nº 75 - 20018 Donostia-San Sebastián |
Las personas con responsabilidad de mando intermedio ocupan una posición sujeta a fuertes presiones. Deben canalizar la visión y la estrategia de la empresa, asumir los objetivos corporativos y conseguir que los equipos trabajen alineados con dichos objetivos.
Además, el perfil de coordinador o mando intermedio frecuentemente conocen muy bien su área de actividad y estos conocimientos les han permitido acceder a su responsabilidad. En muchos casos, estas personas son técnicos que han destacado en el desempeño de su trabajo y han sido promocionados para dirigir a otras. Por ello, para ejercer con éxito su labor, además de los conocimientos técnicos es preciso que dominen un conjunto de habilidades que les permita dirigir equipos con eficacia.
metodología
Este plan de formación está diseñado con un enfoque eminentemente práctico, aplicando la teoría a la realidad laboral de los participantes, mediante ejercicios prácticos y juegos que ayudarán a que las ideas y técnicas se vean mejor y se interioricen con más profundidad.
objetivos
- Comprender mejor cómo podemos favorecer que los equipos de trabajo sean más autónomos, más resolutivos y más eficaces.
- Mejorar la comunicación en los equipos para la toma de decisiones.
- Manejar y entrenar técnicas prácticas sencillas de resolución de problemas para trabajar los temas de iniciativas de mejora y de trabajo en mini-proyectos.
- Manejar mejor las dificultades de tratar decisiones y temas entre varias personas y mejorar la satisfacción con las reuniones que tenemos.
- Superar las sensaciones de no-avance o no-resolución en los temas y problemas que se identifican.
Programa
- Comprender mejor qué son los equipos autónomos o equipos autogestionados.
- Cómo los equipos autónomos pueden ser más potentes en conseguir mejora continua.
- Madurar desde el equipo tradicional con supervisor al equipo más autónomo con un coordinador de equipo.
- Preparar el contexto del equipo para que las personas puedan ser más eficaces y resolutivas.
- Las claves emocionales de las personas en los momentos de tomas de decisiones y/o de resolución de problemas en equipo. Cómo favorecer la comunicación, la colaboración y la confianza dentro del equipo.
- Las mini-reuniones de coordinación. Aprender a manejarlas de forma productiva.
- El pensamiento visual. Recursos y prácticas para estimular el pensamiento gráfico.
- Aprender a trabajar bien con técnicas prácticas sencillas de resolución de problemas: las técnicas 5-P y las técnicas SCRA. Ejemplos prácticos y entrenamiento.
- Momentos difíciles en las reuniones, algunas técnicas y recursos.
- Que la incertidumbre no nos paralice. Buenas prácticas para trabajar los temas en equipo cuando hay cosas que no sabemos y no queremos quedarnos parados.
- El enfoque ágil para trabajar temas en los equipos. Claves prácticas del enfoque ágil.
- Conseguir que los temas y decisiones se completen y se lleven hasta el final. Buenas prácticas de seguimiento y de culminación de los temas trabajados en equipo.
- Conclusiones del grupo participante y transferencia al puesto de trabajo.
Ponentes
Javier Martin Aldea
Socio-director de Abantian.
Amplia experiencia como consultor y como formador, especializado en temas relacionados con aplicación de estrategias y recursos humanos, trabajo en equipos y orientación al cliente.
Ion Uzkudun Amunarriz
Socio-director de Abantian.
Amplia experiencia como consultor y como formador, especializado en desarrollo de negocios y estrategias comerciales con orientación al cliente, trabajo en equipos y desarrollo personal.
Otros datos relevantes
- Fecha, duración y lugar
- Día 8 de junio de 2023. De 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas. 8 horas
Cámara de Gipuzkoa. Avda. de Tolosa, 75. 20018 Donostia.
- Día 8 de junio de 2023. De 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas. 8 horas
- Precio
-
185 € (almuerzo incluido).
- Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
En caso de no cancelar la inscripción, o realizarla con menos de 48 horas de antelación al inicio de la formación, se deberá abonar el 100% del importe, salvo caso de fuerza mayor.FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
-
Información
943 000284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.