Xpande Digital 2022 para el desarrollo de planes de acción en marketing digital internacional
Anuncio de ampliación del plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria de ayudas del programa Xpande Digital 2022, publicada en el BOG número 41 de 2 de marzo de 2022, en la sección 7-ID BDNS 610911. Con el objeto de promover una mayor participación de los potenciales beneficiarios, se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el día 31 de mayo de 2022 a las 14:00 horas.
El Marketing Digital toma importancia en todos los sectores de la economía permitiendo a las empresas captar oportunidades de negocio en el mercado exterior.
Por ello, presentamos el Xpande Digital 2022 para el desarrollo de planes de acción en marketing digital internacional.
Este programa ofrece ayudas para realizar acciones que impulsen la estrategia on-line de tu empresa, con el fin de generar el máximo negocio en un país determinado y a través de herramientas de marketing digital, reforzando de este modo tu estrategia internacional.
¿En qué consiste el programa Xpande Digital?
Fase 1: Asesoramiento
Análisis del posicionamiento on-line de la empresa en el mercado elegido para detectar necesidades y posibilidades de mejora.
Tras el diagnóstico, elaboramos un plan de acción de marketing digital personalizado, considerando tus clientes, producto, servicio y país. Estas acciones podrán ser implantadas en la segunda fase del programa.
Fase 2: Implantación
Apoyo a las empresas en la puesta en marcha del plan de acción de Marketing Digital ((Esta fase se realizará con la agencia de publicidad seleccionada por la empresa).
Ejemplos de acciones que se pueden realizar en el programa XPANDE DIGITAL:
- Posicionamiento SEO de la web sobre los contenidos en idiomas.
- Posicionamiento SEM de la web: acciones que mejoren la visibilidad de la empresa en buscadores y en plataformas de internet.
- Creación y diseño de landing pages.
- email marketing: herramientas digitales para reforzar estrategia de captación, desarrollo y fidelización de clientes y potenciales.
- Diseño y creación de campañas en Redes Sociales (SMM).
- Acciones de generación de contenidos "content marketing", campañas en buscadores y redes sociales...
¿Cuales son los beneficios para la empresa participante?
- Utilizar Internet como tractor de oportunidades comerciales
- Incrementar del tráfico web y por lo tanto, posibilidad de incrementar la facturación y los beneficios
- Captación de leads y de nuevos clientes
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Pymes de Gipuzkoa
Coste para la empresa participante
En la Fase 1:
El coste está subvencionado al 100%
En la Fase 2:
Cofinanciamos un máximo de 2.000€. El presupuesto elegible por empresa asociado a la ejecución de estas acciones asciende a la cantidad máxima de 4.000 € (IVA no incluido), que deberán ser pre-financiados en su totalidad por la empresa beneficiaria.
La cuantía máxima de la ayuda que reciba la empresa será de 2.000 €, siempre y cuando se justifiquen los gastos en los términos y plazos acordados..
Nota: la empresa podrá realizar acciones de mayor cuantía, si bien la ayuda no excederá del 50% de la inversión realizada con un máximo de 2.000 € por empresa.
Inscripciones y plazos
Plazo de inscripción: Desde el 10/3/2022 a las 9:00h hasta el 31 de mayo de 2022 a las 14:00, si bien el plazo podrá acortarse en caso de agotarse el presupuesto.
Lugar de presentación: sede electrónica de la Cámara de Gipuzkoa. https://sede.camara.es/sede/gipuzkoa
Las solicitudes de participación y admisión de empresas al programa serán seleccionadas por estricto orden de registro de entrada. Las plazas son limitadas.
Más información
Amaia Vaqueriza
943 000 295Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El texto completo de esta convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Gipuzkoa.
Cofinancia
Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa