Todas las actividades de formación
Design Thinking: Cómo crear productos y/o servicios que enamoren a mis clientes
Objetivo
El Design Thinking o “Pensamiento de Diseño” es una metodología de resolución de problemas aplicable a cualquier ámbito que requiera un enfoque creativo y una gran empatía hacia los usuarios, para comprender realmente sus dudas, temores y expectativas.
Se trata de un método para el descubrimiento de necesidades, centrado en el usuario, para poder dar solución a sus necesidades mediante la ideación de nuevos productos o servicios.
A través de este taller, totalmente práctico, las personas participantes tomarán parte de un proceso real de innovación de productos y servicios, aplicable en cualquier empresa. El objetivo es que aprendan la metodología de Design Thinking a través de un ejercicio práctico con el que se trabajarán las 5 fases y algunas de las herramientas asociadas a cada fase.
Programa
- Qué es Design Thinking.Origen y contexto. Fases de la metodología.
- Identificar necesidades y oportunidades de negocio.
- Fase 1: Empatizar: ¿Qué es empatizar? Herramientas para conocer mejor a nuestros clientes.
- Fase 2: Definir: ¿Dónde está la oportunidad?
- Fase 3: Idear: Herramientas para idear diversas mejoras, soluciones, innovaciones, etc.
- Fase 4: Prototipar: Conoceremos diversas maneras de crear prototipos y crearemos uno.
- Fase 5: Testear: ¿Qué es lo que quiero aprender? ¿Cómo debo recoger la información?
Ponente
Cayetana Arri
Ingeniera en Organización Industrial.
Co-fundadora de Let´s Go!
Tiene experiencia en la dirección de equipos y dirección de empresas. Ha sido responsable de la definición, implantación y ejecución de estrategias empresariales y liderar cambios en todo tipo de organizaciones.
Experta en organización y gestión empresarial y responsable, entre otros, de proyectos de innovación y mejora. También ha participado en el proyecto “Taldeka”, y como Team Leader en el curso de "Design Thinking Action Lab" de la Universidad de Stanford.
Otros datos relevantes
- Fechas, duración y lugar
- Días 31 de marzo y 7 de abril de 2022. De 9.30 a 13.30 horas.
Cámara de Gipuzkoa. Avda. de Tolosa, 75. 20018 Donostia.
- Días 31 de marzo y 7 de abril de 2022. De 9.30 a 13.30 horas.
- Precio
- 220 euros
Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
(Se retendrá el 100% del curso una vez que se haya confirmado).
- FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
- 220 euros
Información
943 000284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.