Ver todas las actividades
Estrategias para trabajar con actitudes tóxicas -AFORO COMPLETO-
Fechas: 7 y 8 de febrero -AFORO COMPLETO- Horario: 09:00-14:00 Duración: 10 horas Lugar: Cámara de Gipuzkoa - Avda. de Tolosa, nº 75 - 20018 Donostia-San Sebastián |
Introducción
¿Te has sentido sin energía tras reunirte con un colaborador del equipo? ¿Algún compañero te habla sólo de problemas y destaca constantemente las dificultades del trabajo?, ¿existen muchas quejas en tu equipo o un ambiente de victimismo?
Cerca del 8 % de las personas de nuestro entorno muestran actitudes tóxicas. Estas actitudes están presentes en nuestras organizaciones y en nuestros equipos y afectan tanto al bienestar organizacional como a la productividad.
Las actitudes tóxicas se pueden reducir aplicando estrategias específicas de afrontamiento. En esta formación presentaremos y trabajaremos las pautas que podemos implementar desde la organización, desde el rol de mandos y desde el papel de compañeros/as para reducir las actitudes tóxicas de nuestro entorno de trabajo.
Objetivo
- Identificar las actitudes tóxicas en el equipo y la organización, personas que las muestran y relaciones tóxicas.
- Conocer los efectos emocionales, psicosociales y empresariales de estas actitudes en el equipo, la empresa y sus resultados.
- Aprender estrategias de la organización y de la figura de mando para reducir las actitudes tóxicas.
- Aprender las estrategias de afrontamiento individual que puede activar cualquier persona para protegerse emocionalmente y reducir las actitudes tóxicas a su alrededor.
Programa
Personas, actitudes y relaciones tóxicas
- Cuáles son, cómo afectan, cómo reconocer los síntomas de intoxicación
- Estrategias de afrontamiento; proceso y herramientas:
- Estrategias de la dirección de la empresa
- Estrategias de los/as mandos intermedios
- Estrategias a nivel individual (compañeros/as)
Juegos psicológicos en las empresas y entornos de trabajo
- 3 juegos psicológicos en las organizaciones
Cómo reducir las actitudes y mensajes de crítica destructiva y queja
- Identificar personas con rol perseguidor
- Herramientas para afrontar y reducir la conducta perseguidora
Cómo reducir actitudes y mensajes victimistas
- Identificar personas con rol de víctima y lenguaje victimista
- Herramientas para afrontar y reducir la conducta perseguidora
Cómo reducir actitudes y mensajes manipuladores
- Identificar personas con rol de salvador y lenguaje manipulador
- Herramientas para afrontar y reducir la conducta salvadora
Impulsar los comportamientos nutritivos en los entornos de trabajo
Ponente
Janire Jaurrieta
Es licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto, Máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad del País Vasco, especialista en intervenciones sistémicas, coach certificada para el acompañamiento ejecutivo y coach de equipos.
Desde hace 20 años trabaja como consultora, formadora y coach para empresas públicas y privadas, desarrollando habilidades de líderes y equipos orientadas al bienestar organizacional y la mejora de resultados.
Es experta en comunicación y conductas tóxicas en el trabajo y divulgadora sobre el tema a través de talleres, charlas y conferencias.
Otros datos relevantes
Precio
245 euros
El precio incluye un ejemplar del libro ACTITUDES TÓXICAS. Estrategias para afrontar las relaciones y personas que nos limitan por cada inscripción.
Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
(En caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos de 48 horas de antelación al inicio de la formación se deberá abonar el 100% del importe, salvo caso de fuerza mayor.).
FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
Información
Amaia Etxeberria - 943 000293
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.