Ver todas las actividades
Lean Manufacturing
Fecha: 26 y 27 de septiembre de 2023 (M,XJ). Horario: 09:00-14:00 y de 15:00-18:00 Duración: 16 horas Lugar: Cámara de Gipuzkoa - Avda. de Tolosa, nº 75 - 20018 Donostia-San Sebastián |
Las Empresas han de ser rápidas, dinámicas y flexibles en un entorno siempre cambiante por la competencia, las crisis, las tendencias del mercado, las innovaciones de producto y las nuevas tecnologías. Con este panorama la empresa, sea el que sea su tamaño o disciplina, tiene que innovar constantemente e invertir para competir. La innovación continua y rápida, requiere procesos adaptables a los cambios. Con la comprensión y enfoque adecuados, la empresa puede incorporar la metodología “LEAN MANUFACTURING” y obtener los mismos beneficios que las empresas líderes. Gracias a este curso, los conceptos Lean ya no serán solo palabras pronunciadas en una sala de juntas.
Objetivo
- Identificar los problemas existentes, dentro de los procesos operativos que son un freno al crecimiento o viabilidad de la Empresa y convertirlos en oportunidades.
- Introducir los conceptos Lean Manufacturing o de Innovación de Procesos en la Empresa.
- Conocer las principales herramientas de Lean Manufacturing para ser aplicadas en el ámbito de la Empresa.
- Conocer las claves “Lean” del trabajo en equipo para poner en marcha las “MEJORES PRÁCTICAS” en la Empresa.
Programa
- Introducción al Lean Manufacturing vs TPS (Toyota Production System)
- Paradigmas y resistencia al cambio. No todo el mundo sabe ser Lean.
- Principios y Fundamentos de la Innovación de Procesos y Mejora Continua.
- Análisis de las actividades de No Valor ('Muda') en procesos operativos.
- Filosofía Pull Flow System (PFS). Optimización de los recursos operativos: Creación de Flujo (One Piece Flow), Producción de acuerdo con el Takt Time y Nivelado de la producción.
- Puesta en práctica de herramientas del PFS: Supermercado, Mizusumashi, Kanban, Caja logística (Contracto Producción/Logística), Heijunka y Secuenciador.
- Efecto Forrester y Value Stream Mapping (‘VSM’): Análisis del flujo de valor.
- Implantación de las ‘5S’: Seiri (Seleccionar), Seiton (Ordenar), Seiso (Netejar), Seiketsu (Estanda-rizar) y Shitsuke (Mantener).
- Gestión Visual: Información sencilla y rápida.
- ‘SMED’ (Cambios rápidos): Identificación de actividades; Separar las actividades internas de las externas; Convertir las actividades internas en externas y optimizar todas las actividades.
- Introducción de los indicadores de mejora: OEE (Eficiencia global de los equipos), MTBF (Tiempo medio entre averías) y MTTR (Tiempo medio de reparación).
- Equipos de Progreso: Problem Solving, Root Cause, 5Why, CA – PDCA, A3, Kaizen Board y Management Routines.
- Trabajo en equipo y concepto de workshops Lean Manufacturing. Introducción al Lean Office y Lean Service.
Ponentes
Benet González.- Ingeniero Técnico Industrial. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Consultor LDBD. Innovación de procesos.
Otros datos relevantes
Precio
440 euros -Almuerzo incluido-
Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
(Se retendrá el 100% del curso una vez que se haya confirmado).
FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
Información
Amaia Etxeberria - 943 000293
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.