Ver todas las actividades
Quality control & problem solving - Módulo 3 Lean Management
“Tenemos que generar procesos fiables (capaces) que nos permitan centrarnos en la detección y prevención de los defectos de nuestros productos o servicios”.
Ya sea para resolver problemas cotidianos o abordar problemas crónicos o agudos, un proceso estructurado de resolución de problemas que incluya la recopilación y el análisis de datos es fundamental.
Objetivo
- Desarrollar la capacidad analítica en la resolución / prevención de problemas, que permita enfrentarse a problemas y analizar las causas raíz del problema, para abordarlo de forma ágil y erradicarlo.
- Preparar la mente para verificar y descartar problemas siguiendo un patrón o sistema en función de la incidencia / avería.
- Agilizar la gestión del problema mediante la simplificación hacia la solución más básica, evitando ir proban-do sin más, provocando que la solución se dilate en el tiempo o incluso no se resuelva.
- Detectar y solventar cuáles son los mayores inconvenientes que se dan en el proceso de gestión de la no calidad.
- Cuantificar cuál es la relación coste-beneficio de una implantación de la metodología Problem Solving.
Programa
- Problem Solving, Root Cause, Matriz de autocalidad, 5 Why, CA - PDCA, A3, Poka-Yoke, Kaizen Board, EdP (Equipos de Progreso) y Management Routines (Identificación de Proceso y su control)
- Paradigmas y resistencia al cambio.
- Actividades de Valor vs actividades de No Valor. Los despilfarros ('Muda') en procesos operativos y de gestión. Punto clave para tener tiempo para resolver problemas y reducir los controles
- Introducción al Análisis modal de fallos y efectos (AMFE).
- Gestión Visual: Información sencilla y rápida. Visual Management 2.0
- Job Instructions & trabajo estandarizado.
- Toyota Kata el hábito de innovar en los procesos operativos y de gestión.
Ponente
Benet González.- Consultor de LDBD Mejora de Procesos Empresariales.
Otros datos relevantes
Precio
210 euros (Almuerzo incluido)
Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
(En caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos de 48 horas de antelación al inicio de la formación se deberá abonar el 100% del importe, salvo caso de fuerza mayor.).
FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
Información
Amaia Etxeberria - 943 000293
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.