Ver todas las actividades
Diseño de presentaciones y oratoria de alto impacto -LISTA DE ESPERA-
Se puede realizar la inscripción al programa completo o por módulos independientes.
MÓDULO I: APRENDE A DISEÑAR PRESENTACIONES
Día 1 de junio, de 09:00 a 14:00 horas
Objetivo
Cuando hay que comunicar en público, además de dominar las técnicas, es importante utilizar un soporte visual de apoyo que ayude a que la comunicación sea realmente efectiva.
El objetivo de esta formación es que las personas participantes conozcan cómo diseñar el soporte visual a la presentación: seleccionar y estructurar los contenidos, realizar transparencias atractivas, impactantes y eficaces, que comuniquen con su diseño y saber aplicar las distintas formas de cómo incluir los elementos multimedia y cómo comunicar datos de la manera más efectiva.
Programa
1. Planificación de las presentaciones.
2. Estructura y organización de presentaciones.
- Selección de ideas. Afirmaciones. Evidencias. Ilustraciones.
- Participación de la audiencia.
- Ordenación de ideas.
- Patrones estructurales.
3. El diseño en las presentaciones.
- Componentes del diseño. Principios de diseño.
- Texto. Imágenes.
- Multimedia: Animaciones. Transiciones. Vídeos. Audios y sonidos.
- Utiliza el color de la manera adecuada.
- Alternativas a las listas de viñetas.
- Visualización de datos:
- Cómo realizar comparaciones creativas.
- Gráficos vs Tablas.
- Cuenta la historia de tus datos.
- Errores a evitar con gráficos.
- Cómo mentir con gráficos.
módulo ii: oratoria de alto impacto
Días 8 y 15 de junio, de 09.00 a 14.00 y de 15.30 a 18.30 horas
OBJETIVO
- Dominar los secretos que convierten a una presentación en un arma de éxito, tanto si se trata de una conferencia, una exposición a un foro profesional, o una presentación técnico-comercial. Convertir una presentación en público en una oportunidad deseable.
- Descubrir la forma de “conectar con el público”, ser convincentes y extremadamente persuasivos. Eliminar totalmente el miedo a interactuar con la audiencia y aprender a liderar su reacción positiva.
- Aprender a conquistar al oyente no sólo desde la “razón”, sino también desde la emoción, aprovechando todas las oportunidades que ofrece el lenguaje verbal y no verbal. Saber interactuar positivamente con el público.
- Descubrir las técnicas de oratoria, teatralización, respuesta a preguntas y control del auditorio, propias de un orador profesional.
PROGRAMA
- Las claves emocionales para conectar con mi audiencia: mecanismos efectores de las emociones.
- Técnicas para la mejora y el cuidado de mi voz: Ritmo, melodía y tono.
- Preguntas, actitudes y afirmaciones poderosas que conectan con mi público.
- Trabajo específico de léxico, tono, ritmo y corporalidad.
- Mecanismos efectores de las emociones: emociones básicas y complejas.
- Expresión subjetiva de la emoción: creer, sentir, pensar, opinar, percibir, y parecer.
- Manejo de argumentos, semántica y retórica.
- Entrenando la voz y sacando partido de ella: visionado y grabación.
- Cómo mover a mi audiencia a la acción.
- Aperturas, acciones de mantenimiento y cierres con impacto.
- Habilidades conversacionales para hablar en público y cara a cara: empatía, asertividad y escucha aplicada.
- Presentaciones individuales, filmación y reporte a los participantes.
PonentES
Rafa Iraundegi
Licenciado en Informática. Experiencia de más de 15 años como Responsable de Sistemas. Actualmente Técnico del Departamento de Innovación de Cámara de Gipuzkoa. Formador experto en Tecnologías de la Información.
Javier Moreno
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialidad en Publicidad por la EHU-UPV. Máster MBA. Máster en Dirección de Comercio internacional. Experto en Desarrollo Personal y Liderazgo de Equipos. Practioner PNL. Ha desempeñado puestos directivos en consultoría e investigación de mercados, ha sido Director Comercial y Gerente de Compras en diferentes empresas. Actualmente es Director de DEKER Consultores.
Otros datos relevantes
Precio
Programa completo: 500€
- Módulo I: 160€
- Módulo II: 400€
Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
En caso de no cancelar la inscripción, o realizarla con menos de 48 horas de antelación al inicio de la formación, se deberá abonar el 100% del importe, salvo caso de fuerza mayor.
FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
Información
943 000293
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.