Ver todas las actividades

Cómo lograr reuniones de colaboradores eficaces

boton inscripcion interna

Fecha: 28 de noviembre

Horario: De 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas

Duración: 8 horas

Lugar: Cámara de Gipuzkoa - Avda. de Tolosa, nº 75 - 20018 Donostia-San Sebastián ubicacion

Las situaciones en las que es necesario dirigir y dinamizar equipos de trabajo están presentes en todos los ámbitos de la vida empresarial y social. La eficiencia de los resultados de una sesión de trabajo depende en gran medida del análisis y preparación que hagamos, de su dinamización, así como del tipo de gestión que realicemos.

Muchas reuniones con colaboradores son ineficientes por falta de objetivos concretos, ausencia de un orden del día, falta de participación, ausencia de liderazgo, por salirse del tema, por ser demasiado largas pero, sobre todo, por la falta de preparación previa tanto por parte del responsable como de los participantes en las reuniones.

La “calidad” de las reuniones de colaboradores es hoy más que nunca un factor esencial en la optimización de la gestión del tiempo y en la eficiencia de la gestión directiva. Por ello, es importante y necesario entrenarse en la dirección y dinamización de equipos de trabajo, así como en la identificación de los factores estratégicos que configuran su estructura.

Objetivo

A través del programa que se presenta, se pretenden alcanzar los siguientes objetivos:

  1. Reforzar el liderazgo de la figura del/de la Jefe/a ante sus colaboradores/as.
  2. Fomentar y potenciar su participación.
  3. Aprender los conceptos básicos que intervienen en la dirección y dinamización de sesiones de trabajo con las personas colaboradoras, facilitando procedimientos y potenciando actitudes.
  4. Desarrollar habilidades específicas para moderar, impulsar y hacer participar en reuniones de trabajo a las personas con orientación a resultados.
  5. Analizar y solucionar los problemas que surgen en el desarrollo de las sesiones de trabajo.
  6. Saber relacionarnos y tratar a cada persona según sus características y estilo social.
  7. Reconocer las actitudes y los aspectos básicos a contemplar en el desarrollo de una situación conflictiva.
  8. Conocer nuestros puntos fuertes y débiles como dinamizadores de equipos y grupos.
  9. Potenciar las competencias sociales en: asertividad, escucha, empatía y flexibilidad.
  10. Suministrar a las personas participantes información sobre las nuevas dimensiones y tendencias relativas en la dirección y dinamización de equipos de colaboradores/as.

Dirigido a

Directivos/as, jefes/as y mandos que precisen dirigir equipos y realizar reuniones de colaboradores de una forma eficiente, dinamizar sesiones de trabajo, así como gestionar situaciones conflictivas. En general, personas que precisen actualizar sus conocimientos y competencias en la dirección y dinamización de sesiones de trabajo de una forma eficiente.

METODOLOGÍA

La metodología del curso será fundamentalmente práctica, proponiendo la adquisición de conocimientos de inmediata aplicación a la problemática de los proyectos, en el seno de cada empresa.

En cada módulo se impartirá una base teórica que será reforzada tratando de acercar a los participantes para la aplicación posterior a la realidad de su organización.

Programa

1.- REUNIONES DE COLABORADORES

  • Objetivos y razón de ser de las reuniones de colaboradores.
  • Clases y tipo de reuniones de colaboradores.
  • ¿Qué son reuniones de colaboradores? ¿Qué no son?
  • ¿Por qué? ¿Para qué? Objetivos prioritarios y operativos.
  • ¿Quién debe realizar?
  • ¿A quién convocar?
  • ¿Cómo realizarlas?
    • Frecuencia, duración y plazo.

    • Contenidos.

    •  Requisitos.

    • Fases.
    • Participación.
  • ¿Qué comunicar? ¿Qué no comunicar?
  • ¿Cuándo realizarlas?
  • ¿Dónde realizarlas?
  • Aspectos claves.

2.- DIRECCIÓN DE REUNIONES

  • Causas por las que fracasan muchas reuniones de trabajo.
  • Aspectos básicos a contemplar en la dirección y dinamización de una reunión y de un grupo de trabajo:
    • Objetivos  propósitos a lograr
    • La preparación de una reunión
    • Líder/dinamizador. Asunción de su rol
    • Participantes. Características e importancia en el equipo
    • Guión / Proceso
    • Técnicas a emplear
    • Medios de apoyo: visuales y otros
    • Fases: inicio, desarrollo y cierre de una sesión
      • Cómo hacer participar
      • La optimización del tiempo
      • La toma de decisiones
      • Cierre y conclusiones
      • ¿Qué se debe exigir a los participantes?
      • Formulación de preguntas y respuestas
      • Evaluación y control de la reunión
      • Perfiles y tipologías personales y tratamiento
      • Situaciones problemáticas y tratamiento

3.- DINAMIZACIÓN DE REUNIONES

  • La dinamización de la sesión y entre sesiones de trabajo.
  • Herramientas de dinamización:
    • Centrar en los objetivos
    • Potenciar la participación / aportación
    • Conseguir la implicación y el compromiso
    • Hacer compartir la información
    • Propiciar la toma de decisiones en equipo / grupo
    • Atender la dimensión objetiva y la dimensión emocional
    • Controlar el cumplimiento de los compromisos
  • Técnicas de dinamización de grupos.

Ponente

GafotasNerea Urcola Martiarena
Licenciada en Psicología. Máster MBA del Instituto de Empresa. Suficiencia investigadora del programa de doctorado de la Universidad de Deusto Humanidades y Empresa. Especializada en Desarrollo Organizacional.
Ha sido Directora de Formación y Desarrollo. Actualmente Formadora y Consultora en URCOLA: FORMACIÓN Y CONSULTORÍA. 

Otros datos relevantes

  • Fecha, horario, duración y lugar
    • Día 28 de noviembre de 2023. De 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas. 8 horas.

      Cámara de Gipuzkoa. Avda. de Tolosa, 75. 20018 Donostia.

  • Precio
    • 275 euros (almuerzo incluido)
      Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
      En caso de no cancelar la inscripción, o realizarla con menos de 48 horas de antelación al inicio de la formación, se deberá abonar el 100% del importe, salvo caso de fuerza mayor.

      FUNDAE
      Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.

Información

943 000 284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Cámara de Gipuzkoa Avda. de Tolosa, nº 75 - 20018 Donostia-San Sebastián Tel. +34 943 00 03 00 - info@camaragipuzkoa.com