Ver todas las actividades
Dirección y gestión de proyectos
Fecha: Días 3 y 10 de octubre Horario: 9:00 a 14:00 - 15:00 a 18:00 Duración: 16 horas Lugar: Cámara de Gipuzkoa - Avda. de Tolosa, nº 75 - 20018 Donostia-San Sebastián |
Cada vez más organizaciones gestionan su actividad por proyectos. El contexto actual de máxima competencia y necesidad de ser competitivos e innovadores hace que en muchos casos se implante una nueva gestión por proyectos, haciendo fundamental el lograr una eficaz y eficiente gestión de los mismos.
La Gestión de Proyectos consiste en implementar y llevar a cabo procesos, herramientas y técnicas que permiten definir, ejecutar y monitorizar un proyecto manteniendo en todo momento un control absoluto sobre el mismo. Gracias a una correcta Dirección de Proyectos se puede garantizar el cumplimiento de plazos con unos costes apropiados y con la calidad deseada, evitando las desagradables sorpresas de incrementos de costes, cambios inesperados de alcance que llevan al incumplimiento de plazos y calidad de los servicios / productos entregables.
Para garantizar una correcta ejecución de un proyecto se requiere que la dirección de los proyectos sea llevada a cabo por personas cualificadas, capaces de analizar la situación, valorarla en su globalidad y tomar las acciones y decisiones necesarias para una correcta ejecución de las mismas.
Objetivo
El objetivo de esta acción formativa es hacer que las personas que han sido designadas como Jefes de Proyecto:
- Asuman su papel y responsabilidad de Jefe de Proyecto y tengan una visión integral de los aspectos a contemplar en todo proyecto:
o El cliente.
o Los objetivos.
o El equipo interno: dirección, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y motivación.
o Los agentes externos: Proveedores, colaboradores, expertos,...
o La eficiencia del proyecto.
o Resultados e identificación de nuevos proyectos y oportunidades. - Lograr que los Jefes de Proyecto sean capaces de liderar, dirigir y animar eficazmente a su equipo de trabajo, desarrollando las capacidades y habilidades de dirección, motivación y comunicación necesarias para conducir un grupo de personas con mentalidad de equipo.
- Facilitar las herramientas y los instrumentos necesarios para que la dirección del proyecto y las labores de mando y supervisión se desarrollen con la máxima eficiencia dentro de unas condiciones satisfactorias de clima y relación.
- Suministrar a los participantes información sobre las nuevas dimensiones y tendencias respecto a la DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS.
- Entrenar y experimentar en las más recientes técnicas que se manejan para el aprovechamiento operativo de la DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS.
Dirigido a
Profesionales cuyo cargo implique actividades de responsabilidad en proyectos y requieran de una formación integral en conceptos, técnicas y herramientas asociadas a la gestión de proyectos, así como en otro tipo de conocimientos complementarios que redunden en una gestión efectiva, en especial: Directores, Jefes de Departamento y Técnicos de Área.
Programa
1.- INTRODUCCIÓN
- Importancia de la función del Jefe de Proyecto.
- Dimensiones / Áreas de satisfacción.
2.- DEFINICIÓN Y ASPECTOS BÁSICOS
- ¿Qué es un proyecto?
- Aspectos característicos.
- Tipos de proyectos.
- Elementos / dimensiones de un proyecto.
- El cliente del proyecto.
- Funciones del cliente.
- Problemas más frecuentes.
- Factores de éxito.
3.- DIMENSIÓN DE GESTIÓN
- Fases en la gestión de un proyecto.
- Detección de oportunidades.
- Solicitud del cliente.
- Cuestionario de indagación.
- Preparación y presentación de la oferta.
- Procesos claves en la gestión de proyectos.
- Planificación y Organización.
- Definición de objetivos.
- Vectores objetivo: Precio, plazo, calidad y satisfacción.
- Determinación de tareas.
- Elaborar el planning.
- Diseño.
- Ejecución del proyecto.
- Desarrollo del proyecto.
- Modificaciones del proyecto.
- Registro de incidencias y cambios.
- Problemas más frecuentes en la ejecución.
- Seguimiento y control del proyecto.
- Aspectos a seguir y controlar.
- Verificación.
- Fin y entrega del proyecto.
- Validación.
- Cierre del proyecto.
- Informe final.
4.- DIMENSIÓN HUMANA
- El director o líder del proyecto.
- Funciones y responsabilidades del Jefe de Proyecto.
- Perfil idóneo del Jefe de Proyecto.
- Liderazgo.
- Liderazgo jerárquico y liderazgo funcional.
- Cómo se gana y se pierde liderazgo.
- El equipo.
- Configuración.
- Reglas de funcionamiento.
- Responsabilidades.
- Comunicación – Información.
- Motivación.
- Resolución de conflictos.
5.- EJERCICIOS PRÁCTICOS
Metodología
La metodología del curso será fundamentalmente práctica, proponiendo la adquisición de conocimientos de inmediata aplicación a la problemática de los proyectos, en el seno de cada empresa.
En cada módulo se impartirá una base teórica que será reforzada tratando de acercar a los participantes para la aplicación posterior a la realidad de su organización.
Ponente
Juan Luis Urcola Telleria
Profesor Mercantil. Licenciado en CCEE. MBA y Máster en Dirección de Marketing.
Ha sido Director de Recursos Humanos y Comunicación de Kutxa. Experto en programas relacionados con la Dirección de Personas.
Socio-consultor de URCOLA: FORMACIÓN Y CONSULTORÍA.
Otros datos relevantes
- Fechas, horario, duración y lugar
- Días 3 y 10 de octubre de 2023. De 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas. 16 horas.
Cámara de Gipuzkoa. Avda. de Tolosa, 75. 20018 Donostia.
- Días 3 y 10 de octubre de 2023. De 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas. 16 horas.
- Precio
- 570 euros (almuerzos incluidos).
Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
(Se retendrá el 100% del curso una vez que se haya confirmado).
- FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
- 570 euros (almuerzos incluidos).
Información
943 000284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.