Ver todas las actividades
Habilidades de comunicación para mandos intermedios
Fecha: Día 6 de mayo Horario: 9:00 a 14:00 - 15:00 a 18:00 Duración: 8 horas Lugar: Cámara de Gipuzkoa - Avda. de Tolosa, nº 75 - 20018 Donostia-San Sebastián |
Las personas con responsabilidad de mando intermedio ocupan una posición sujeta a fuertes presiones. Deben canalizar la visión y la estrategia de la empresa, asumir los objetivos corporativos y conseguir que los equipos trabajen alineados con dichos objetivos.
Además, el perfil de coordinador o mando intermedio frecuentemente conocen muy bien su área de actividad y estos conocimientos les han permitido acceder a su responsabilidad. En muchos casos, estas personas son técnicos que han destacado en el desempeño de su trabajo y han sido promocionados para dirigir a otras. Por ello, para ejercer con éxito su labor, además de los conocimientos técnicos es preciso que dominen un conjunto de habilidades que les permita dirigir equipos con eficacia.
Este plan de formación aporta una guía de referencia práctica para la cuestión de cómo actuar en el día a día para dirigir hoy equipos de personas, con herramientas, técnicas y pautas de actuación concretas.
Programa
Objetivos
- Conocer y poder aplicar las ideas fundamentales para mejorar la comunicación en sus equipos de trabajo.
- Aprender a comunicar mejor todo lo que quieren comunicar en cada momento.
- Aprender a expresarse cuando hay tensión, favoreciendo que la comunicación ayude a avanzar y a resolver los problemas y a favorecer más la unión y no la desunión.
- Mejorar su capacidad para relacionarse en el equipo con personas de estilos diferentes.
Programa
- Enfocarse hacia conseguir comunicación bidireccional y de calidad en los equipos de trabajo.
- Ideas fundamentales para mejorar la comunicación en los equipos de trabajo.
- El autocontrol como base para una buena comunicación.
- Cómo comunicar mejor los mensajes que quiero transmitir.
- Pautas sencillas concretas para comunicar mensajes mejor de forma más clara y entendible.
- Aprovechar lo mejor posible los recursos de comunicación gráfica-visual.
- Cómo comunicarme mejor con cada persona sobre su trabajo.
- Emitir opiniones y comentarios a cada persona sobre el trabajo.
- La asertividad: aprender a decir con claridad y con respeto todo lo que quiero decir en cada momento. Comunicación asertiva en la función de coordinación de un equipo. Ni comunicación pasiva ni comunicación agresiva.
- Controlar nuestra comunicación no verbal.
- La escucha activa, cómo desarrollarla.
- La comunicación bi-direccional, cómo podemos fomentarla y mejorarla.
- La empatía con las personas del equipo en nuestra comunicación del día a día. Mejorar nuestras formas de comunicarnos para expresar empatía.
- Expresarse cuando hay tensión: formas de hablar que favorecen la desunión del equipo y formas de hablar que favorecen la unión.
- Las personas somos todas diferentes. Pautas para avanzar en la capacidad de relacionarme con personas de estilos distintos.
- Los problemas de comunicación en los equipos, algunas claves para poder superarlos.
- Conclusiones del grupo participante y transferencia al puesto de trabajo.
Ponentes
Javier Martin Aldea
Socio-director de Abantian.
Amplia experiencia como consultor y como formador, especializado en temas relacionados con aplicación de estrategias y recursos humanos, trabajo en equipos y orientación al cliente.
Ion Uzkudun Amunarriz
Socio-director de Abantian.
Amplia experiencia como consultor y como formador, especializado en desarrollo de negocios y estrategias comerciales con orientación al cliente, trabajo en equipos y desarrollo personal.
Otros datos relevantes
- Fecha, duración y lugar
- Día 6 de mayo de 2025. De 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas. 8 horas
Cámara de Gipuzkoa. Avda. de Tolosa, 75. 20018 Donostia.
- Día 6 de mayo de 2025. De 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas. 8 horas
- Precio
-
190 € (almuerzo incluido).
- Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
En caso de no cancelar la inscripción, o realizarla con menos de 48 horas de antelación al inicio de la formación, se deberá abonar el 100% del importe, salvo caso de fuerza mayor.FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
-
Información
943 000284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.