Cámara de Gipuzkoa refuerza su presencia internacional en 7 países con 17 ferias previstas durante este año
Donostia / San Sebastián, 4 de marzo de 2025 – Cámara de Gipuzkoa ha puesto en marcha este año un ambicioso plan internacional que incluye la participación en 17 ferias internacionales de 7 países: España, Francia, Alemania, Italia, Finlandia, Suecia y Cuba. Este programa tiene como objetivo posicionar la industria guipuzcoana como referente de calidad en los mercados internacionales, con un enfoque prioritario en Europa, con Alemania y Francia como principales destinos y con la necesidad de diversificar mercados en un escenario de incertidumbre global.
La estrategia no se limita únicamente a la acción comercial directa y a la generación de nuevas oportunidades de negocio, sino que también busca fortalecer relaciones con clientes actuales y potenciales. Así, se consolida a Gipuzkoa como un territorio sinónimo de confianza, excelencia y liderazgo en sectores clave como la industria y en otros como el agroalimentario.
Con más de 30 años de experiencia en la promoción de la industria guipuzcoana en Europa, Cámara de Gipuzkoa ha identificado la actividad ferial como una de las herramientas más efectivas para conectar con compradores especializados que buscan nuevos proveedores y soluciones adaptadas a sus necesidades.
La participación en estas ferias pone de manifiesto el compromiso de Cámara de apoyar a las empresas del territorio en su expansión internacional. Según Javier Ayala, director del área de Desarrollo Internacional de la entidad cameral, “las ferias son una oportunidad única para que nuestras empresas conecten con socios estratégicos y clientes, al tiempo que muestran al mundo el potencial y la capacidad de nuestra industria”.
Ferias destacadas en el calendario de 2025
05 - 07 marzo: Feria MECSPE, Bolonia (Italia)
11 - 14 marzo: Feria MIDEST-Global Industrie, Lyon (Francia)
11 - 14 marzo: Feria Z-Zuliefermesse, Leipzig (Alemania)
18 - 19 marzo: Feria UNIRE, Irun (España)
31 marzo - 04 abril: Feria Hannovermesse, Hannover (Alemania)
07 - 10 abril: Salón Gourmets, Madrid (España)
06 - 08 mayo: Seafood Expo Global, Barcelona (España)
20 - 22 mayo: Salon Ouest Industries, Rennes (Francia)
03 - 05 junio: Feria Subcontratación 2025, Bilbao (España)
18 - 19 junio: Feria Industry Live, Madrid (España)
30 Septiembre - 02 Octubre: Feria Alihankinta, Tampere (Finlandia)
14 - 16 octubre: Feria SIANE, Toulouse (Francia)
07 - 09 octubre: Conxemar, Vigo (España)
05 - 06 noviembre: Feria FMB, Bad Salzuflen (Alemania)
05 - 06 noviembre: Feria MetalMadrid, Madrid (España)
11 - 13 noviembre: Feria Elmia Subcontractor, Jönköping (Suecia)
26 - 27 noviembre: Business Industries Dijon, Dijon (Francia)
Noviembre (fechas por confirmar): FIHAV Feria Internacional de La Habana (Cuba).
Además de la participación en las ferias internacionales, en las que están involucrados los equipos de Internacionalización y Subcontratación Industrial de Cámara, este año se llevarán a cabo otras iniciativas con el mismo objetivo de impulsar la expansión internacional de las empresas guipuzcoanas.
Entre estas acciones destaca el XVI Encuentro de Compradores Europeos (MEETIND), que se celebrará como es habitual en las instalaciones de la Cámara de Gipuzkoa los próximos 1 y 2 de abril. Durante este evento, se organizarán reuniones entre compradores europeos y empresas de subcontratación guipuzcoanas, con el propósito de compartir soluciones de fabricación propuestas por nuestros vendedores y cerrar acuerdos comerciales.
En palabras de Iñigo Usandizaga, director del área de Subcontratación, "MEETIND se ha consolidado como un evento clave para la subcontratación industrial, facilitando conexiones estratégicas entre empresas proveedoras y compradores internacionales. Nuestro objetivo es ofrecer a las compañías del sector una plataforma eficiente para generar oportunidades de negocio reales, maximizando el éxito de cada encuentro y fortaleciendo la competitividad de la industria."