Durante el pasado año, se realizaron 350 itinerarios formativos y 275 asesoramientos personalizados a establecimientos del País Vasco.
La Escuela Vasca de Retail, plataforma de aprendizaje dirigida al comercio minorista de Euskadi puesta en marcha por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, con el apoyo de Eusko Ganberak, cuenta ya con cerca de 900 usuarios registrados en su plataforma. Con el objetivo de ser un referente en la profesionalización y mejora de la competitividad del comercio local de Euskadi, la EVR ofrece diversos servicios dirigidos específicamente al Retail.
Los denominados ‘itinerarios formativos’ son rutas de aprendizajes guiadas sobre áreas de especial importancia como la transformación digital, gestión, estrategia… A lo largo del pasado año, fueron un total de 350 los itinerarios gestionados por la EVR, más de la mitad de establecimientos ubicados en Bizkaia. A estos itinerarios recurrieron principalmente los propietarios de los comercios, con un 52%, seguido de personas emprendedoras (16,7%) y personal encargado (12%).
La Escuela Vasca de Retail ofrece, igualmente, un servicio de asesoramiento personalizado que recibió durante el pasado año 275 consultas. Por género, cabe destacar la importante brecha que recogen los datos: 198 de las personas participantes en estos asesoramientos fueron mujeres, frente a los 77 realizados por hombres.
Sectores más interesados
Buena parte de las consultas partieron de establecimientos dedicados al sector del textil/calzado, con un 46%. Por detrás, comercios de alimentación (11%) y aquellos dedicados a la venta de medicamentos/droguería, con un 8% de las consultas realizadas.
Respecto a las temáticas sobre las que se requería asesoramiento, la transformación digital es la gran protagonista. Casi el 63% de las consultas estuvieron relacionados con este tema. La planificación estratégica (17%) y la gestión económica-financiera (9%) fueron las otras dos áreas sobre las que más dudas se plantearon. Igualmente, se realizaron asesoramientos personalizados sobre orientación al cliente, técnicas de venta, escaparatismo o punto de venta.
Durante el año 2020, Cámara de Gipuzkoa ha realizado un total de 28 asesoramientos individualizados gratuitos a los comercios de Gipuzkoa, con el objetivo de mejorar la competitividad del negocio. Esta iniciativa, materializada a través de los Diagnósticos de Innovación Comercial, forma parte del Programa de Comercio Minorista que Cámara de Gipuzkoa desarrolla a través del convenio de colaboración firmado con la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Dirección General de Política Comercial y Competitividad
Cómo funciona un Diagnostico de Innovación Comercial
Se realiza un diagnóstico TIC en el que se analizan:
- Uso de las TIC en la gestión empresarial y posibles soluciones
- Gestión de procesos internos
- Marketing y posicionamiento de marca
Obtenidos los resultados del diagnóstico se procede al análisis de los mismos y elaboración del informe en el que se recoge la propuesta de valor con las acciones de mejora.
Finalmente, y en el propio establecimiento se realiza, junto al empresario comercial, el análisis de las posibles áreas de mejora respecto a:
- Escaparate
- Distribución espacial y de producto
- Gestión económica del negocio
- Factores de competitividad
- Transformación Digital…
aplicando in situ, en la medida de lo posible, los cambios necesarios, propuestas de mejora a implantar, etc.
En este momento en el que el comercio lleva sufriendo mucho los últimos años, y no digamos en las actuales circunstancias, debe trabajar duro para superarse.
El perfil de las empresas participantes son comerciantes altamente motivados, de diversos sectores como alimentación, moda, hogar, papelería, etc., con los que se trabajan los puntos débiles para convertirlos en acciones concretas de mejora, de la mano de especialistas.
Por otro lado, se han desarrollado paralelamente 20 sesiones formativas de 4 horas de duración, por la provincia y en las que han contado con 427 participantes.